sábado, 18 de abril de 2015

objetivo blog


el objetivo de este blog es dar a conocer un poco sobre la alimentación y los tipos de alimentación en forma básica, este blog forma parte de un trabajo de la materia ntic para la universidad de sonora.

LA ALIMENTACIÓN


introducción.


Si bien muchas veces el término «alimentación» se emplea como sinónimo de nutrición, debe quedar en claro que el primero sólo representa una parte del segundo, ya que la complejidad de la nutrición abarca numerosos procesos fisiológicos (digestión, respiración, circulación y excreción) realizados con el objeto de incorporar al organismo materia y energía.
Según la forma en la que cada organismo se alimenta, se distingue a los heterótrofos, aquellos que ingieren sustancias orgánicas sintetizadas por otro ser vivo, de los autótrofos, capaces de alimentarse a partir de materia inorgánica con la que pueden sintetizar las sustancias que resultan esenciales para su metabolismo.


  • ¿que es la alimentación?La alimentación es un proceso voluntario a través del cual los seres vivos se proporcionan sustancias aptas para el consumo, las modifica partiéndolas, cocinándolas, introduciéndolas en la boca, masticándolas y deglutiéndolas.


  • ¿ que es nutricion? La nutrición, es un proceso inconsciente e involuntario en el que se recibe, transforma y utiliza las sustancias nutritivas (sustancias químicas más simples) que contienen los alimentos.


Existen muchas formas de alimentarse pero sólo existe una forma para nutrirse. El número de comidas que se pueden realizar con los alimentos es muy variado pero cuando éstos quedan reducidos en el aparato digestivo en unas cuantas sustancias nutritivas, la nutrición es unitaria y monótona.

TIPOS DE ALIMENTACIÓN

Autótrofos: Aquellos seres vivos que son capaces de elaborar su propio alimento. A este grupo pertenecen los Vegetales o Plantas, las Algas y la Cianobacterias. Se alimentan por medio de la fotosíntesis, alimentándose gracias a la luz del sol que transforman en alimento.


Heterótrofo: Aquellos que no son capaces de elaborar su propio alimento. Estos seres vivos necesitan coger las sustancias necesarias para alimentarse de otros seres vivos o restos de seres vivos. A este grupo pertenecen los Animales, los Hongos y numerosos microorganismos.


  Según el tipo de alimento que ingieren y el modo de obtenerlo los seres vivos heterótrofos pueden ser:
     
  • Herbívoros: Comen plantas.
  • Carnívoros: Comen la carne de otros animales.
  • Omnívoros: Comen plantas y animales.
  • Parásitos: Extraen el alimento de otro ser vivo al que perjudican.
  • Saprófitos: Se alimentan de restos de alimentos y plantas

  • Simbióticos: Se asocian a otro ser vivo para sacar beneficio mutuo. Los dos seres vivos salen beneficiados de esta relación. Por ejemplo un ser vivo se alimenta de otro, sin perjudicarla, y este a su vez le proporciona humedad al otro beneficiándose los dos de esta relación simbiótica.